PRIMITIVO · CAMINO DE SANTIAGO
7 días de senderismo y marcha nórdica en el Camino de Santiago
LUGO - SANTIAGO DE COMPOSTELA
Salida
21 JUN
16 plazas
Precio
1.200€
El Camino Primitivo, también conocido como El Camino Original, es la ruta de peregrinación documentada más antigua a Santiago de Compostela y el que ha sabido conservar su esencia. Sus orígenes se remontan al siglo IX, cuando el rey Alfonso II de Asturias emprendió un viaje para visitar la recién descubierta tumba de Santiago. Este sendero comienza en la cautivadora ciudad de Oviedo, ubicada en el corazón de Asturias, y abarca aproximadamente 320 kilómetros antes de culminar en Santiago de Compostela.
En Nativa Trail haremos las 5 últimas etapas (100 kms) que nos otorgan la Compostela y van desde Lugo a Santiago de Compostela, dejando los grandes montañas atrás y disfrutando de un resto de camino más cómodo, con suaves desniveles tanto de ascenso como descenso, cargando sólo el material mínimo e indispensable, ya que contarás con servicio de transporte de mochilas y descansarás en los mejores hoteles/casas rurales en media pensión.


"Ha llegado la hora"
Paisajes, detalles, arquitectura tradicional, pueblos y senderos de un camino que fue muy frecuentado por el pueblo astur-galaico en el siglo IX y buena parte del X, y que atrajo a peregrinos del norte de España y Europa y que ahora te ha llado a ti.

Plan de viaje
Día 1
Lugo
Hoy comienza nuestro camino en Lugo. Unos llegarán en tren, otros en coche y otros a pie...
Lugo es la segunda ciudad después de Oviedo del Camino Primitivo y la primera para nosotros de esta aventura jacobea.
Pisar una muralla milenaria es una de las experiencias que te puede brindar esta ciudad tan llena de historia, la cual fue declarada patrimonio de la Humanidad.
Día 2
Lugo - O Burgo de Negral
Distancia 22 km Desnivel +440/-390m
Alternando asfalto con caminos rurales de bosques de castaños, saldremos de la ciudad de Lugo rumbo a San Romao da Retorta, una pequeña aldea del municipio de Guntín, con su iglesia de A Retorta. Proseguiremos en la combinación por una senda descendente hasta Burgo de Negral en el concello de Friol donde terminamos nuestra primera etapa.
Día 3
O Burgo de Negral - Melide
Distancia 24,5 km Desnivel +500/-600m
Seguimos avanzando en ligero ascenso, alternando asfalto, caminos rurales, huertos, molinos de viento, antiguas cabañas burgalesas de peregrinos, iglesias románicas y hórreos que nos cuentan una historia que se respira en cada paso.
En el final de etapa conectaremos con el Camino Francés en Melide. Estamos ya en la provincia de A Coruña y ya se puede atisbar desde aquí nuestro destino.
Día 4
Melide - Arzúa
Distancia 14,1 km Desnivel +280/-350m
hoy llegamos a Arzúa después de unas cuantas subidas sin dificutad. En Arzúa nos encontraremos con el Camino del Norte y el Camino Francés, es por ello que confluyen un gran número de peregrinos en el pueblo. Gracias a esto el pueblo ha crecido estrechamente ligado con el Camino de Santiago, es en el siglo XI cuando se funda el pueblo coincidiendo con el primer apogeo del Camino.
Cabe mencionar que en este municipio no abundan los monumentos y mayoritariamente todas las construcciones son de nueva edificación pero sin embargo, Arzúa te enamorará por su gran tesoro, el queso con denominación de origen propia Arzúa-Ulloa.
Día 5
Arzúa - O Pedrouzo (O Pino)
Distancia 19,3 km Desnivel +300/-425m
Estamos a tan solo 40 kilómetros de entrar en la plaza del Obradoiro. Apenas transitaremos por carretera. Haremos una parada obligada en la imponente ermita en honor a San Pedro abrazada por un frondoso robledal, en la que cada 29 de junio se celebra una romería en su honor.
Día 6
O Pedrouzo (O Pino) - Santiago
Distancia 19,4 km Desnivel +300/-340m
Santiago nos espera con la emoción de llegar a tiempo a la misa del Peregrino, a las 12 de la mañana. Con con paso ligero, el grupo avanza con un objetivo común, de superación personal y de encuentro espiritual. La imponente Catedral barroca será testigo de nuestra emoción. Por delante, una etapa corta, sencilla, con pendientes moderadas y senderos agradecidos.
Día 7
Santiago de Compostela
Descansados, iremos a recoger nuestra bien merecida compostelana y antes de poner rumbo cada uno a su hogar, os ofrecemos la oportunidad de visitar el casco histórico de Santiago, la Catedral, el Pórtico de la Gloria, las plazas de Obradoiro y Quintana y O Toural, decenas de iglesias, conventos y palacios del románico, gótico y barroco. Además de recorrer sus calles repletas de tiendas, bares, restaurantes y un bonito Mercado de Abastos rebosante de productos frescos. Además, en pleno centro, la Alameda con sus árboles de camelias y el Paseo de la Herradura, con una estupenda vista de la catedral. Y a las orillas del Sar, la Colexiata de Santa María y sus imposibles columnas inclinadas.
Ahorá sí podemos decir que hemos hecho algo más que el Camino de Santiago. Ya tenemos alma de peregrinos.
QUÉ INCLUYE
- Guía de montaña UIMLA/AEGM durante todas las jornadas.
- Programa, gestión de alojamientos y asesoramiento del viaje.
- Hotel / Casa Rural. Habitación doble con camas separadas.
- Media Pensión ( 6 Desayunos y 6 Cenas)
- Credencial de peregrino.
- Transporte de mochilas. (Un bulto de máx 15 kg)
- Rutas de senderismo indicadas en el programa.
- Seguro de accidentes y de viaje.
- IVA
NO INCLUYE
- Transporte I/V hasta el punto de encuentro en Lugo y en Santiago de Compostela. (El tren es la mejor opción).
- Seguro de cancelación.
- Nada que no venga especificado en el apartado "Incluye"